En el año 2000, Grupo Conectar inició sus operaciones en el norte de Bogotá con un equipo de seis personas, estableciendo como objetivo expandir su presencia a nivel nacional y diversificar sus servicios desde instalaciones residenciales hasta proyectos de red externa, atención a clientes corporativos y desarrollo de infraestructuras en telecomunicaciones.
Durante la crisis sanitaria de 2020 provocada por la pandemia de COVID-19, la empresa demostró su capacidad de adaptación al obtener la certificación de Operaciones Bioseguras, garantizando así la continuidad de sus operaciones y las de sus clientes. En 2021, reafirmando su compromiso con la excelencia, Grupo Conectar obtuvo las certificaciones ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo), y fue reconocido con el galardón MEC 2021 como una de las 11 Mejores Empresas de Colombia.
En 2024, la empresa renovó su compromiso con la calidad, el medio ambiente y la seguridad laboral al recertificarse en las normas ISO 9001, 14001 y 45001.
Mirando hacia el futuro, Grupo Conectar se ha propuesto, para el año 2029, alcanzar ingresos de $400.000 millones, expandiendo su presencia internacional y diversificando su participación en distintos sectores económicos. Este ambicioso objetivo se sustenta en un modelo de gestión del talento humano orientado a la excelencia y en el desarrollo eficiente de iniciativas en los ámbitos económico, social y ambiental.
A lo largo de su trayectoria, Grupo Conectar ha establecido alianzas estratégicas con destacados actores del sector de telecomunicaciones y tecnología, incluyendo empresas como MegaNet, ETB, Tigo, Huawei, Claro, Azteca, Win, Sapia, Velonet, Optecom y Nokia. Estas colaboraciones reflejan el compromiso de la empresa con la innovación y la prestación de servicios de alta calidad en el ámbito de la conectividad digital.
Con una visión clara y un firme compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la satisfacción del cliente, Grupo Conectar continúa posicionándose como un referente en el suministro de servicios de infraestructura y operación en el sector de telecomunicaciones, tanto en Colombia como en el ámbito internacional.